Archive for the ‘Dupont’ Category
Algo inevitable, pareciera, un hecho: cuando un “escritor” escribe –una novela, un poema, un diario, una carta, un papelito, lo que sea–, lo primero que aparece, siempre, es la literatura. La literatura como ornato, como artificio, como eso que el escritor adosa a fin de envolver –embelleciéndolos o afeándolos– ciertos “contenidos”. Por más grandes que […]
Filed under: Dupont | Leave a Comment
Mis documentos / Bagatelas
La anécdota la cuenta Frédéric Vitoux, en La vie de Céline: después de publicar, en 1936, la novela Muerte a crédito –que le había llevado tres años de escritura obsesiva y varios meses de corrección con Marie Canavaggia–, y de un viaje a la Unión Soviética que le inspiró, ese mismo año, el panfleto Mea […]
Filed under: Dupont | Leave a Comment
Juan Emar / Ayer y Diez
Hasta el advenimiento de Internet, y sobre todo hasta la proliferación, algunos años más tarde, de páginas y blogs dedicados a la literatura, el nombre de Juan Emar era, al menos en la Argentina, el santo y seña de una secta de lectores hiperselectos. Un nombre que aparecía de tanto en tanto –siempre con una […]
Filed under: Dupont | Leave a Comment
Fernando Molle / Del libro
Viajar a la España del siglo diecisiete. Entrar en sus moldes, en sus metros, en sus figuras. Quedarse ahí, escuchando, poniendo la oreja. Luego escribir. Ésos son los pasos que Fernando Molle (Buenos Aires, 1968), abrevando en el procedimiento de Menard (el del anacronismo deliberado), parece haber seguido en la escritura de los poemas que […]
Filed under: Dupont | Leave a Comment
Todavía hoy –¡2008!– hay gente que le pide a la época buenos libros. Buenas novelas, le piden, buena literatura. Gente a la que le hubiera gustado vivir, no en este siglo veintiuno en el que, mientras todo agoniza, los impostores se disfrazan de genios (y viceversa), sino en el diecinueve: el siglo de Balzac, de […]
Filed under: Dupont | 1 Comment
“Murena no es reivindicable.” A treinta y cinco años de su muerte, no hay nada bueno que decir sobre Murena. El Dictum es claro, categórico. Algún que otro rescate religioso del Murena religioso, por el lado de Heidegger. Y un caso que cada tanto desempolva la academia cuando se decide a hacer caridad. Siempre con […]
Filed under: Dupont | Leave a Comment
Lo sabe todo el mundo: el sueño de la razón produce monstruos. Monstruos como la famosa criatura que Mary Shelley le hizo crear al inescrupuloso doctor Víctor Frankenstein. O como Francisco Vargas, el niño protagonista de El presente, primera novela de Juan Bernardo Cejas. La razón que, a lo largo de los años y las […]
Filed under: Dupont | Leave a Comment
Hace años que Damián Tabarovsky viene intentando escribir una mala novela (sin lograrlo). Están las intenciones, está el programa –Literatura de izquierda– de esa literatura futura, experimental, irresponsable y corrosiva por la que Tabarovsky viene abogando desde Fotos movidas. Pero la mala novela no llega. Como buen émulo de César Aira, Tabarovsky, una y otra […]
Filed under: Dupont | 1 Comment
Mariano Fiszman / Muñecas 970
Llueve sobre Villa Crespo, llueve mucho, el agua sube, inunda. El caserón ubicado en Muñecas 970, compuesto por los departamentos 1, 2 y 3 en los que viven Vidal, Milton y la familia Nascate (con su perro Benyi), se desprende de sus cimientos y empieza a boyar, a moverse río arriba, porque a las pocas […]
Filed under: Dupont | Leave a Comment
Tirar otra botella al mar, otra botella con un sucio papelito (2000 caracteres) en el que se dice lo que ya ha sido dicho mil veces. Otra vez. Y esperar, ver qué onda. Tal vez –nunca se sabe– la botella llegue a algún lado, a las manos de algún joven extraviado, medio obsoleto, medio a […]
Filed under: Dupont | Leave a Comment
Mis Documentos: Jack Kerouac
En 1967, dos años antes de su muerte, un Kerouac desenfadado, borracho, hinchado por el alcohol, en un programa televisivo recogido en el documental What happened to Kerouac? que se puede descargar ilegalmente de Internet, declara: “Muchos comunistas y matones nos saltaron a la espalda, no a la espalda de él [acá señala al público, […]
Filed under: Dupont | Leave a Comment
Ezequiel Alemian / El Talibán
Desde afuera, desde el espacio exterior que contornea el territorio en el que se cortan los bacalaos, cada tanto llegan objetos inauditos, difíciles, aberrantes. Objetos diseñados por espíritus díscolos, heterodoxos, irresponsables. Objetos que, al llegar, producen un hueco en la superficie con la cual colisionan, e invitan, así, al desafortunado que se tope con él, […]
Filed under: Dupont | Leave a Comment
Héctor Libertella / Zettel
Zettel es eso: papelitos. Notas, cositas. Koanes zen (“¿Cómo es el eco de un sonido que jamás se produjo?”), hermetismos, anotaciones personales, algunos chistes. Accidentes de esa zona a la que la literatura de Héctor Libertella fue confluyendo hacia el final de su recorrido. Una serie de patografías acuñadas por uno de los mejores patógrafos […]
Filed under: Dupont | Leave a Comment