Archive for the ‘Rey’ Category

Inés Acevedo escribió su autobiografía antes de cumplir los treinta años y, en la foto de tapa del libro, mira hacia un costado con los ojos perdidos. Con esto instala dos cuestiones que se anticipan a la lectura: por un lado una operación sobre la vida y la literatura en la precocidad del relato, y […]


Durante muchos años, la obra de Hebe Uhart no fue fácil de conseguir. Sus libros se dispersaban en ediciones de pequeñas editoriales independientes como Goyanarte, Cuarto Mundo, Torres Agüero, Pluma Alta y Simurg, hasta que hace unos años, Interzona y Adriana Hidalgo comenzaron a rescatar su producción. Ahora, con estos Relatos reunidos, que incluyen también […]


“Lo que más nos encanta de las cosas es lo que ignoramos de ellas conociendo algo. Igual que las personas: lo que más nos ilusiona de ellas es lo que nos hacen sugerir. […] Hay personas que lo dicen todo y no nos dejan crear nuestro misterio.” Estas palabras, pronunciadas por un personaje de Felisberto […]


Como varias novelas de Boris Vian, su debut, A tiro limpio, empieza con la llegada a una fiesta. Una de esas fiestas en las que corre el alcohol y los invitados se entregan a extravagantes placeres que parecen inspirados en lo que ocurría hacia 1942 en las surprise-parties, organizadas por Vian y sus secuaces cerca […]


Saña: crueldad, ferocidad, ensañarse con algo, sacarle el jugo, hacerlo decir. Estas directrices organizan las narraciones breves que Margo Glantz −escritora, crítica y traductora mexicana− acumuló a lo largo de siete años y que ahora se reúnen en un solo volumen. La prosa elegante y transparente de Glantz aproxima distintos registros (los más íntimos o […]


Este libro de Bataille produce destellos y se cruza con el resto de una obra a la que se puede volver siempre con una nueva mirada, como si sus ideas encontraran un rumbo en los intercambios entre la prosa y la poesía para atravesarla y negarla como totalidad. Escritos hacia 1940 y publicados póstumamente, es […]


Jonas Mekas fue uno de los exponentes de la vanguardia neoyorquina de los sesenta. Se codeó con Lennon, Warhol y Paul Morrissey y fue el primero en registrar presentaciones en vivo de Velvet Underground. El núcleo duro de su obra, sin embargo, son sus películas-diario, que organizan el relato de su vida a partir del […]


Un cadáver aparece tirado al amanecer entre los árboles del Bosque de Boulogne de París y lo encuentran dos obreros asustados. Recién cuando la policía interviene y se estudia la escena del crimen, una revelación cambia los móviles posibles del asesinato: es una joven y hermosa mujer disfrazada de hombre la que fue apuñalada con […]


La obra de Manuel Puig no se acaba nunca: a sus novelas, guiones y compilaciones de cartas, ahora se suma la edición de sus obras teatrales, cubiertas hace años por un manto de indiferencia, relegadas en su lectura y en su representación escénica. A excepción de El beso de la mujer araña, que tuvo su […]


“Un poema existe cuando genera un efecto de verdad. Esa verdad que hay en un poema es el asunto de este libro.” Con esta afirmación Ariel Schettini abre el juego en su nuevo libro El tesoro de la lengua. Una historia latinoamericana del yo. Antología razonada de los poemas más escuchados en América Latina. El […]


Sabemos que por fuera de la vigilancia de los adultos, los chicos habitan zonas propias y se relacionan con extraños seres que toman distintas formas. De estos seres amigables y a veces fantasmales se ocupa la italiana Sandra Petrignani en Catálogo de juguetes. En el libro, escrito hace casi 25 años, la autora se pasea […]